La normatividad Aduanera en Colombia

Muchos son los aspectos a tener en cuenta en materia aduanera, en términos generales, la normatividad aduanera en Colombia abarca una serie de aspectos importantes que regulan el comercio internacional y las operaciones aduaneras en el país, a nivel global tenemos muchos aspectos a tener en cuenta pero que hacen parte de la columna vertebral de los controles que se deben tener para la introduccion y salida de mercancias, aqui algunos de los mas importantes:

  1. Tarifas y clasificación arancelaria: Establece los aranceles aplicables a la importación y exportación de bienes, así como los criterios para clasificar los productos en las diferentes categorías arancelarias.
  2. Procedimientos aduaneros: Define los procesos y requisitos para la importación, exportación y tránsito de mercancías, incluyendo la documentación necesaria, los procedimientos de despacho aduanero y las responsabilidades de los agentes aduaneros.
  3. Valuación aduanera: Establece las reglas para determinar el valor en aduana de las mercancías, incluyendo los métodos de valoración y los criterios para determinar el valor declarado.
  4. Regímenes aduaneros especiales: Define los regímenes aduaneros especiales, como la importación temporal, la admisión temporal, el depósito aduanero, entre otros, y los requisitos y procedimientos asociados con cada uno de ellos.
  5. Normas de origen: Establece las reglas de origen para determinar el país de origen de las mercancías y la aplicación de tratados de libre comercio y acuerdos comerciales preferenciales.
  6. Sanciones y procedimientos de cumplimiento: Define las sanciones aplicables por incumplimiento de las disposiciones aduaneras, así como los procedimientos para impugnar decisiones de la autoridad aduanera.
  7. Coordinación internacional: Regula la cooperación y coordinación entre las autoridades aduaneras colombianas y sus contrapartes en otros países, así como la implementación de estándares internacionales en materia aduanera.

Es importante tener en cuenta que todos estos aspectos se soportan en un marco normativo aduanero, aqui un recuento de las principales normas en colombia:

  • Decreto 1074 de 2015: por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo.        https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019935
  • Decreto 1165 de 2019: por el cual se dictan disposiciones relativas al Régimen de Aduanas en desarrollo de la Ley 1609 de 2013.                     https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30036618
  • Resolución 000046 de 2019: Por la cual se reglamenta el decreto 1165 de 2019                                                                                                                                     chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.dian.gov.co/normatividad/Normatividad/Resoluci%C3%B3n%20000046%20de%2026-07-2019.pdf
  • Decreto 360 de 2021:  Por el cual se modifica el Decreto 1165 de 2019 relativo al Régimen de Aduanas y se dictan otras disposiciones  https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30041558
  • Decreto 920 de 2023: por medio del cual se expide el nuevo régimen sancionatorio y de decomiso de mercancías en materia aduanera, así como el procedimiento aplicable.                                                                                                                                                                                                                        https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30046709

Es importante tener en cuenta que la normativa aduanera puede estar sujeta a cambios y actualizaciones periódicas, por lo que es fundamental mantenerse informado sobre las disposiciones vigentes en cada momento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio