El agenciamiento aduanero, también conocido como despacho aduanero, es el proceso mediante el cual una persona o empresa actúa en representación de otra para llevar a cabo las gestiones y trámites necesarios ante las autoridades aduaneras.
El agenciamiento aduanero implica la presentación de la documentación requerida y el cumplimiento de los procedimientos legales y aduaneros para importar o exportar mercancías. Estos trámites pueden incluir la preparación de la documentación de embarque, la clasificación arancelaria de las mercancías, el pago de impuestos y aranceles, la coordinación del transporte y la entrega de la carga, entre otras actividades.
El agente aduanero es el profesional o la empresa especializada encargado de realizar estas gestiones en nombre del importador o exportador. Su función es garantizar el cumplimiento de las normativas aduaneras, facilitar el despacho de las mercancías y asegurar que se cumplan los requisitos legales y reglamentarios establecidos
El agenciamiento aduanero es fundamental para agilizar el comercio internacional y garantizar el cumplimiento de las regulaciones aduaneras en cada país. Los agentes aduaneros suelen contar con un amplio conocimiento de las leyes y regulaciones aduaneras, así como de los procedimientos y requisitos específicos de cada país, lo que les permite asesorar a sus clientes y garantizar un flujo eficiente de las operaciones de comercio exterior.